
Los semiconductores y en especial los Smartphones, como el Galaxy S, colocaron a la corporación surcoreana cerca del liderato de ventas globales; la apuesta a Android y la agresiva colocación de modelos alejan a la corporación de sus rivales y la acerca a Nokia. EN cifras el monto representó un 65 % más que en 2010
(EFE).- El gigante tecnológico surcoreano Samsung Electronics obtuvo en 2010 un beneficio récord de 16,15 billones de wones (10.522 millones de euros), el 65 por ciento más respecto al año anterior, anunció hoy la multinacional.
El beneficio operativo, por actividad ordinaria, de la compañía surcoreana se situó en los 17,30 billones de wones (11.303 millones de euros), con lo que aumentó un 58 por ciento anual.
Las ventas fueron de 154 billones de wones (100.650 millones de euros) durante 2010, lo que supone un aumento del 13 por ciento con respecto a 2009.
Los datos de 2010 de la primera empresa tecnológica mundial mejoraron gracias a las ventas en sus apartados de semiconductores y móviles "smartphones".
En el último trimestre del año la compañía redujo este fuerte crecimiento en las ventas, que subieron un 6,7 por ciento hasta los 41,87 billones de wones (27.358 millones de euros).
El beneficio neto del período octubre-diciembre de 2010 aumentó un 13 por ciento hasta 3,42 billones de wones (2.234 millones de euros), mientras que el beneficio operativo cayó un 12,4 por ciento, hasta los 3,01 billones de wones (1.966 millones de euros).
Samsung tuvo que lidiar en este período con la reducción de los márgenes en el segmento de chips de memoria y pantallas planas LCD, cuyos precios están bajando ante la mayor competencia.
Sin embargo, el éxito de su Galaxy S, permitió que las ventas en su división de teléfonos móviles aumentaran un 38 por ciento.
En 2011, Samsung espera mantener la buena marcha de sus negocios clave, como electrónica de consumo y teléfonos móviles, y cerrar la primera mitad del año con resultados moderados para volver a repuntar en la segunda parte del ejercicio.
La compañía surcoreana indicó que la tendencia de apreciación de la moneda surcoreana, el won, frente al dólar será un factor negativo que condicionará su evolución en este año, en el que espera reducir gastos y aumentar la ventas de productos estrella como el "smartphone" Galaxy S o la tableta Galaxy Tab. EFE
No hay comentarios:
Publicar un comentario