
Los editores sostienen que el papel seguirá siendo necesario para la lectura, a pesar del descenso en el tiraje y el bajón de la mancha publicitaria
Los periódicos y revistas en español de Estados Unidos mantendrán su relevancia en el futuro porque el papel no va a desaparecer, a pesar del impacto de la crisis y los medios digitales, según un informe difundido hoy por la publicación Hispanic Market Weekly (HMW).
El informe recoge la opinión de los principales medios impresos en español en Estados Unidos que se sienten optimistas ante las perspectivas de un crecimiento moderado este año, después de la caída en los ingresos de publicidad de 2009.
"Es un hecho que la circulación ha bajado y descendido la publicidad al emigrar los lectores a los nuevos medios digitales, pero eso no significa que el papel haya perdido su relevancia", afirmó Cynthia Corzo, directora de HMW.
Para mantener su relevancia, los medios en español han comenzado a integrar su tradicional contenido en sus versiones digitales, tanto en internet como para móviles con la idea de que "el contenido seguirá siendo clave".
Durante los primeros nueve meses de 2010, los ingresos por publicidad en los medios impresos aumentaron un 6,4% respecto al mismo período de 2009.
Por medios, las revistas tuvieron un 2,6% de aumento; los especiales insertados en los dominicales subieron un 8,1%; y en el resto la publicidad se incrementó un 5,2%, indica el informe de HMW.
Aunque el crecimiento de los ingresos por publicidad han sido moderados se estima que lo peor ya pasó y que las perspectivas de cara al ejercicio de 2011 son mucho mejores.
"Se está produciendo una recuperación en el mercado. Estamos observando un crecimiento de la publicidad y la circulación y los anunciantes están dispuestos a invertir más", señaló Mónica Lozano, directora general de ImpreMedia, empresa que acumula el mayor número de medios impresos en español en el país.
Las estimaciones para las revistas en español de cara a 2011 son similares, según el informe de HMW, después de una sustancial caída de los ingresos de publicidad del 27,1% en 2009.
La clave, según el informe, en el sector de las revistas es encontrar nuevas formas para rentabilizar los medios digitales en un proceso de integración de las diversas plataformas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario