Mega operadores móviles coinciden en la necesidad de acelerar el mundo digital


Las operadoras del panl atienden el 75% del mercado

Los máximos representantes de AT&T, Vodafone, Telefónica, América Móvil y China Mobile están de acuerdo que las autoridades propiciene la competencia y la apertura de los sectores. César Alierta, máximo líder de la operadora española también abogó por nuevos modelos de negocio y mayor participación de los desarrolladores

El panel más esperador del Congreso Mundial Móvil se realizó esta mañana en la Fira de Barcelona. Los máximos líderes de AT&T, Randall Stephenson; Telefónica César Alierta; China Mobile, Wang Jianzhou; Vodafone, Vittorio Colao; América Móvil Daniel Hajj y Franco Bernabé, Telecom Italia,  expresaron en detalle cuál será la estrategia a seguir en los próximos años y acotaron la necesidad que tiene estas prestadoras del servicio móvil de que se agilice la legislación para acelerar la llegada de nuevas tecnologías.
César Alierta, fue muy claro en su conferencia
Especial mención hay que hacer de César Alierta, quien afirmo que este 2011 va a ser muy importante para llegar a acuerdos entre operadores de red y de contenidos y para hacer avanzar el mundo digital.

El presidente de Telefónica señaló a la prensa que éste es el congreso más importante que se ha celebrado hasta ahora, ya que "por primera vez se han planteado todos los problemas de la industria a largo plazo para hacer el mundo digital".

Aseguró que existe consenso en que "todos tenemos que contribuir" de una forma simétrica para impulsar el mundo digital, de manera que "estemos en igualdad de condiciones", ya que en los últimos años "los operadores no lo estamos con otros jugadores".

A su juicio, las autoridades tienen que fomentar la competencia y la apertura, que es lo que quieren los consumidores, para que todos los actores del mundo digital contribuyan a los costes del sistema.

En ese sentido, el presidente de Telefónica añadió que hay conversaciones y que este año va a ser fundamental para cerrar acuerdos.
El consejero delegado de Telecom Italian, Franco Bernabe, moderó a continuación una mesa redonda en la que participaron el presidente de Telefónica y los consejeros delegados de Vodafone, Vittorio Colao; de ATT, Randall Stevenson; de América Móvil, Daniel Haij, y de China Mobile, Wang Jianzhou.

Todos coincidieron en señalar la explosión del mundo digital y la necesidad de encontrar fórmulas para conseguir rentabilidad de los nuevos productos.

El presidente de Telefónica y el consejero delegado de Vodafone insistieron en la necesidad de que se adopte una regulación mínima que prime la competencia y la inversión.

Alierta destacó el papel que desempeñan los operadores de telecomunicaciones, que se sitúan en el centro de este escenario como plataforma que permite ofrecer los servicios que se demandarán en el nuevo mundo digital.

Añadió que éstos son ya los principales contribuyentes a la inversión y al empleo en esa industria, y que los nuevos retos se tienen que afrontar con una estrategia de alianzas y cooperación con el resto de los agentes del sector.

El presidente de Telefónica señaló, también, que el desarrollo de las redes de nueva generación y la mejora de las ya existentes son la clave para garantizar los crecimientos futuros de la industria.
En su intervención, Alierta abogó por nuevos modelos de negocio donde es esencial la cooperación entre los distintos agentes de la industria.
Agregó que hay que estrechar lazos con proveedores de contenidos para garantizar el crecimiento y la sostenibilidad del ecosistema global de Internet, que requiere un nuevo mundo y una nueva economía digital.

No hay comentarios: