
Conversación exclusiva con Martín Chirotarrab, Director General de Nokia para el Caribe, Centroamérica y Venezuela, antes de su partida de Venezuela
Nokia enfocará sus estrategias para retomar el apetitoso mercado venezolano en tres flancos de ataque. El primero, apuntalar sus Smartphone Symbian^3; el segundo seguir ofertando equipos QWERTY que emularán los buenos resultados del C3 y finalmente y quizás la más ambiciosa, el desarrollo de una comunidad de desarrolladores de software partiendo desde las universidades.
Estas son las estrategias que expuso Martín Chirotarrab, Director General de Nokia para el Caribe, Centroamérica y Venezuela, en su debut como cabeza principal de la corporación finlandesa en nuestro país.
Chirotarrab, que sustituyó a Gastón Guarrochena, descartó que la adhesión de Venezuela a la operación de Centroamérica y El Caribe responda a una reducción de la operación en el país. “Porque dos personas se haya retirado, no quiere decir que vamos a salir del mercado venezolano, tenemos una gran operación que ha sido ejemplo de mejores prácticas para Latinoamérica e incluso para todo el mundo”. Comentó el ejecutivo.
Entre los equipos con los que Nokia atacará próximamente el mercado, luego del lanzamiento del N-8, estará el C3 Touch, lanzado en el mes de octubre durante la realización del Nokia World 2010.
El equipo, también un Symbian40 tendrá todas las mejoras que se le hicieron a la plataforma de desarrollo. Su hermano mayor, el C3, arrasó en la categoría media en las ventas de Movistar.
Sobre MeeGo, Chirotarrab no adelantó muchos detalles. Solo afirmó que la corporación hará agresivos lanzamientos este año en el mundo de Smartphone con el sistema operativo que integró lo mejor de Moblin de Intel y Maemo de Nokia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario