Telmex vendió menos líneas fijas pero incrementó número de usuarios de banda ancha en 2010

La operadora vendió 291 mil líneas fijas menos que en 2009 número clave para el bajón en 24.9% de sus beneficios al cierre del año pasado. Donde hubo un crecimiento exponencial fue en el número de clientes banda ancha, donde alcanzó 7.4 millones de afiliados, comercializaron 2.7 millones de computadoras que se obtienen por paquetes de descuento


La empresa Teléfonos de México (Telmex) obtuvo un beneficio neto de 15.371 millones de pesos (unos 1.280 millones de dólares) en 2010, cifra 24,9% inferior a la registrada el año anterior.

Telmex, que pertenece al magnate Carlos Slim, considerado por la revista Forbes como el segundo hombre más rico del mundo con una fortuna de 53.000 millones de dólares, dio a conocer un reporte financiero de las operaciones de la empresa en México.

La telefónica mexicana indicó que al cierre de diciembre pasado contaba con 15,5 millones de líneas fijas, 291.000 líneas menos a las registradas al cierre de 2009.

Entre enero y diciembre de 2010, la principal telefónica de México facturó en el país ingresos totales por 113.563 millones de pesos (unos 9.463 millones de dólares), un 4,6% menos que el año anterior.

El flujo de operación o EBITDA (ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización) se ubicó en 45.940 millones de pesos (unos 3.828 millones de dólares), un 12,2% por debajo de la cifra de 2009.

Telmex cuenta con 15,5 millones de líneas telefónicas fijas y 7,4 millones de clientes de Internet de banda ancha en México.

La empresa añadió que el crecimiento de los clientes de internet de banda ancha creció en un 82,9% en los últimos doce meses, gracias a la comercialización de 2,7 millones de computadoras y los servicios en paquete con descuentos.

Entre enero y diciembre del año pasado, Telmex invirtió 839 millones de dólares.

Al cierre de septiembre pasado, la deuda total de Telmex se ubicó en 6.031 millones de dólares, de los cuales el 84% es deuda de largo plazo.

Además, un 59,1% del total es deuda denominada en moneda extranjera.

La empresa precisó que la deuda neta se ubicó en 5.425 millones de dólares, cifra inferior en 1.352 millones de dólares a la registrada doce meses antes.

La telefónica indicó que para evitar los choques por variaciones en el tipo de cambio al cierre de diciembre "se tenían contratadas coberturas por 3.527 millones de dólares a pesos".

Telmex opera exclusivamente en el mercado mexicano desde que separó en 2007 sus operaciones en el exterior bajo una nueva firma, que es Telmex Internacional.

Durante 2010, la empresa de telefonía celular América Móvil (AMX) tomó el control de la mayoría del capital social de Telmex Internacional y de Carso Global Telecom que controlaba Telmex.

Con eta operación, Slim integró de manera operativas sus tres compañías de telefonía para agilizar las operaciones en los 19 países del continente donde opera. EFE



No hay comentarios: