Waze alcanzó los 2.2 millones de usuarios en todo el mundo


Ecuador con 60 mil usuarios es el segundo país del planeta en penetración, sólo lo superó Israel; Venezuela que tiene dos meses con la herramienta sumó 50 mil usuarios con una tendencia de 10 mil nuevos al mes



A dos años de su lanzamiento, Waze la red social colaborativa del tráfico vehicular logró los 2.2 millones de seguidores, conocidos como wazers, en todo el mundo.

De este total 50 mil usuarios son de Venezuela , 40 mil en Colombia, y 60 mil en Ecuador. Las cifras del tercer trimestre del 2010 revelan que los usuarios condujeron 250 millones de km en total con la aplicación activada, lo que sugiere que cada wazer se dedica a usarla casi 300 minutos por mes.

Hace ya dos meses que WAZE llegó a Venezuela. Desde entonces, la aplicación ha crecido hasta sobrepasar los 50.000 usuarios en el país. Su éxito se basa en la capacidad que tiene para brindar información, que actualizan los usuarios en tiempo real, sobre el estado del tráfico y, además, en la oferta de una interfaz amigable y entretenida a través de la cual no sólo se comparte información, sino que permite jugar, interactuar, y participar en concursos. Actualmente en Venezuela el número de wazers crece a una tasa de 10.000 usuarios/ mes.

Cifras emitidas por la compañía en el último trimestre del 2010 muestran que esta aplicación se ha convertido en una de las favoritas millones de ciudadanos en el mundo, y se ha consolidado como una de las redes sociales de colaboración de mayor proyección para el 2011. Recientemente Waze logró clasificar entre los cinco finalistas de los Mashable Awards (best Location - Based Service) gracias a su oferta de mapas, rutas, tiempos estimados de arribo, y todo lo relacionado con el tráfico en tiempo real, información que es generada por la comunidad en su totalidad.

Location-world, socio estratégico de Waze para América Latina, proyectó como meta de corto plazo que la comunidad siga creciendo a este mismo ritmo, para así consolidar una masa crítica que permita avanzar a un segundo nivel de uso, que ya se ha dado en otros países. Sin embargo, no todas las metas están centradas en el crecimiento, pues Location World también planea mejorar la experiencia del usuario, y por esa razón trabaja en varias innovaciones que ofrezcan a los wazers mayor satisfacción.

En la región Waze ha sido ampliamente aceptada en Ecuador, México, Chile y Colombia. En México, por ejemplo, la aplicación ha sido reseñada por los medios de tecnología locales en varias oportunidades, como una de las más descargadas, hecho significativo sí se tiene en cuenta que aún no se hace el lanzamiento oficial allí. En otros países, como Israel y Ecuador, líderes a nivel mundial en número de wazers, la aplicación es usada por las autoridades policiales como una herramienta efectiva para la el control de la movilidad ciudadana.

No hay comentarios: