CNTI exhorta uso del Canaima GNU/Linux

La Metadistribución nacional se puede utilizar en  los Centros Bolivarianos de Informática y Telemática (CBIT), la Compañía Anónima Nacional de Teléfonos de Venezuela -con el plan “Cantv Equipado”- y el proyecto Canaima Educativo


Erika Hernández/KMM

El Centro Nacional de Tecnologías de la Información, a través de su presidente el profesor Carlos Figueira exhortó a todos los venezolanos a conocer las bondades técnicas de la plataforma basada en el sistema operativo Debian, uno de los más conocidos y difundidos en el mundo Linux.
 
“Canaima GNU/Linux apunta hacia un elemento estratégico del Estado como lo es la apropiación social del conocimiento y la independencia  tecnológica, donde el pueblo venezolano juega un papel indispensable”,  expresó Figueira, presidente del CNTI en entrevista realizada por Colombeia, canal televisivo del Ministerio del Poder Popular para la Educación.

Figueira destacó la importancia de que las venezolanas y venezolanos conozcan la Metadistribución Canaima,  la instalen en sus computadoras,  conozcan todas sus herramientas (ofimáticas, multimedia, internet, entre otras) y se capaciten para brindar soporte técnico a las usuarias y usuarios de este Software Libre. “Queremos crear en nuestro país  una gran comunidad de seguidoras y seguidores de este proyecto y de las Tecnologías de Información (TI) Libres, para avanzar en la conquista de la independencia tecnológica de Venezuela”, apuntó.

Este sistema operativo venezolano sirve de base al proyecto Canaima Educativo que adelanta el Gobierno Bolivariano, a través del cual se entregan computadores portátiles con contenidos educativos a niñas y niños de primero a sexto grado.
Canaima Gnu/Linux también llega a la población venezolana mediante los Centros Bolivarianos de Informática y Telemática (CBIT), así como la Compañía Anónima Nacional de Teléfonos de Venezuela, con el plan “Cantv Equipado”. En un mediano plazo, su utilización será promovida en los Infocentros ubicados en las diversas regiones del país.


No hay comentarios: