Servicio suscripción del iTunes de Apple puede ir contra de la libre competencia


Las autoridades estadounidenses estudian si el servicio de suscripción a medios de comunicación creado por Apple respeta las normas de libre competencia del mercado de dispositivos móviles, según publica hoy The Wall Street Journal.

El servicio, lanzado esta semana por la segunda empresa más valiosa de EE.UU., permite a los usuarios suscribirse directamente desde la tienda virtual de Apple, iTunes, a todo tipo de revistas, periódicos y proveedores de vídeos o música.

"Nuestra filosofía es sencilla: Cuando Apple trae un nuevo suscriptor a la aplicación, Apple obtiene el 30% del importe; cuando el editor trae a un suscriptor, el editor obtiene todo y Apple no recibe nada," dijo Steve Jobs, consejero delegado de Apple, al presentar el servicio.

Dicho servicio, según el diario -que no identifica sus fuentes-, ha atraído la atención de las autoridades estadounidenses de defensa de la competencia.

La clave de esas suspicacias, que según el periódico también se han despertado en Europa y no tienen por qué derivar finalmente en ninguna investigación formal, radica en que Apple pueda estar abusando de su posición dominante en el mercado al derivar a iTunes a clientes de medios para cobrar una comisión del 30%.

Por otra parte, el diario The New York Times asegura hoy que, al contrario de lo publicado por algunos medios, Apple no trabaja en un iPhone más pequeño, aunque sí en una versión más barata de su exitoso teléfono móvil, que podría llegar al mercado durante este verano.

Mega tienda en Nueva York
Por otra parte, Apple prevé abrir en septiembre una nueva tienda en la icónica estación Grand Central de Nueva York que se convertirá en el mayor local del creador del iPhone en todo el mundo, informó hoy el portal de internet Cultofmac.com.
Ese blog, que cita fuentes cercanas a la empresa, asegura que para celebrar el décimo aniversario de la apertura de la primera tienda Apple, la compañía decidió abrir un local de unos 1.500 metros cuadrados en uno de los enclaves más visitados de Nueva York.
El nuevo establecimiento en la Gran Manzana, donde Apple ya posee cuatro tiendas, desbancaría así como la "MacStore" más grande del mundo a la que posee en el céntrico Covent Garden de Londres.

La apertura de la nueva tienda podría producirse en septiembre, mientras que el anuncio oficial llegaría en los próximos meses, asegura ese medio.
La noticia ya había sido adelantada la semana pasada por el diario New York Observer y la página web IFOAppleStore.com, que aseguraron que la compañía estaba evaluando esta posibilidad, pero que todavía se encontraba a la espera de recibir el visto bueno de la Autoridad Metropolitana del Transporte (MTA) de Nueva York. EFE

No hay comentarios: