
Hace un año el Congreso Mundial Móvil de Barcelona, tenía como protagonistas principales a las operadoras de telecomunicaciones. Las 25 más grandes empresas prestadoras del servicio ponían el acento en los contenidos. Advertían que fenómenos con el iTunes abrieron el camino para que empresas que no invierten un centavo en las redes obtuvieran beneficios de ellas.
Plantearon la creación de una tienda global de aplicaciones, común para todas ellas e independiente de los sistemas operativos y tipo de móviles. Nacía la llamada WAC (Wholesale Applications Community) la tienda de aplicaciones al por mayor. Hablaban también del impulso a un nuevo modelo de negocio, amparado en la los datos y que se soportaría en LTE. La llamada VoLTE daría sus primeros pasos en el devenir de 2010/ 2011 para ser la fuente de ingresos de la 4G.
Un año después, la posición de las operadoras sigue siendo de enfrentamiento con los principales proveedores de contenidos. Competir en un mercado que les es ajeno, puede desviar su atención y agotar las cada vez más reducidas salidas para modelos de negocio sustentables y que las tengan a ellas-las operadoras- en el liderato del negocio, que parece, por cierto disiparse.
Si embargo, y a diferencia de 2010, cuando Android, apenas estrenaba pañales. Este 2011, tuvo a Google y su sistema operativo en la mira de todos: competidores de internet, fabricantes con plataformas propias y de alguna manera las mismas operadoras.
Esa competencia que hace un año se antojaba un poco ambigua, cogió forma, peso específico, liderazgo y nombre: Android; un producto que comienza a ser la estrella de la película y deja sin capacidad de respuesta a muchos de sus rivales.
Esas 300 mil activaciones diarias que Eric Schmidt describió en su esperado discurso, son apenas el esbozo de un nuevo escenario, de un nuevo modelo de negocios que rompe con los parámetros existentes y deja a los liderazgos de las grandes operadoras en el vacío, sin capacidad de responder con argumentos sólidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario