Motorola inició inscripción de municipios para el Ranking de Ciudades Digitales 2011



Los Municipios Chaco y Valencia de Venezuela estuvieron
entre los 25 finales en la anterior edición
Todos los municipios de América Latina pueden inscribirse para participar de esta segunda edición del estudio que tiene como objetivo conocer el nivel de digitalización de las ciudades de la región.
Motorola Solutions, anunció el lanzamiento de una nueva edición del Ranking Motorola de Ciudades Digitales de América Latina, Edición 2011.
El proyecto abarca a toda la región y tiene como objetivo conocer el estado de digitalización de los municipios latinoamericanos. Todas las localidades que deseen participar del estudio podrán inscribirse hasta el 30 de abril en http://ciudadesdigitales.convergencia.com/.
El primer Ranking Motorola de Ciudades Digitales se realizó entre octubre de 2008 y noviembre de 2009 y contó con la participación de 150 ciudades de 15 países de la región.
“La amplia participación de los municipios de la región en la primera edición del Ranking Motorola es un reflejo del creciente interés que tienen las ciudades en su progreso tecnológico. Como empresa líder en soluciones y servicios de comunicaciones para gobiernos y empresas, estamos orgullosos de que nuestro estudio sea una herramienta más para fomentar la creación de ciudades digitales.” Miguel Martinez Noguerol, VP Corporativo y Gerente General para América Latina
En la primera etapa del estudio, elaborado por Convergencia Research, se analizarán los niveles de digitalización de la Administración Pública.
Los principales parámetros para evaluar las ciudades inscritas serán  la digitalización en el área de salud, educación, seguridad, servicios públicos y la disponibilidad de banda ancha inalámbrica.
En base a los resultados de la primera etapa serán seleccionadas 25 ciudades finalistas para participar de la etapa final del estudio y conformar el Ranking de las ciudades más digitales de América Latina.
La ciudad brasileña de São Paulo resultó el municipio más digital de América Latina, seguida por las mexicanas Mérida y Chihuahua con el mismo puntaje, y la ciudad argentina de San Luis en cuarto lugar.


Las bases y condiciones del estudio podrán encontrarlas en el mismo sitio web.

No hay comentarios: