Heberto Alvarado Vallejo
No hay nada más difícil que recomendar. Las experiencias, expectativas e intereses de cada persona son tan variables como los gustos e incluso los contextos. Recientemente muchos lectores nos han solicitado una recomendación de Smartphone.
Ante la avasallante salida de modelos, poderosos, elegantes y soberbios, se hace difícil para el lector determinar qué producto puede ser el mejor para sus expectativas de uso y claro está su bolsillo.
En Venezuela, en particular, tenemos variables que atentan directamente con esos intereses del consumidor. Por diversos motivos, incluidos allí la especulación, la ausencia de controles y las limitaciones para obtener dólares, la oferta tecnológica es costosa. Entre cuatro o cinco veces más cara que la media latinoamericana y ni decirlo con Estados Unidos.
Esta variable reviste especial interés, porque limita o aleja la aspiración tecnológica del consumidor. Para un venezolano es más costoso comprar tecnología de punta; si bien esto genera una brecha, no es menos cierto el especial interés y gusto que tenemos en el país por adquirir los mejores productos tecnológicos.
Volviendo al tema de la recomendación debo decirles que, luego de superar el escollo presupuestario, deben apelar por el uso que más le den al equipo. En Venezuela en particular, el elevado parque de Smartphone BlackBerry ha generado un especial interés en estos equipos, que va mucho más allá de las prestaciones técnicas.
El BB Messenger y al comunidad que se generó detrás, crearon una necesidad entre los consumidores. Comprar un BlackBerry significó tener acceso a esos servicios exclusivos de comunicación.
Pero si bien RIM y sus BlackBerry tiene muchos méritos, no es menos cierto que hay otros equipos con mejores prestaciones técnicas, más adecuados a las demandas de acceso a nuevos servicios; con aplicaciones evolucionadas y capacidades increíbles de procesamiento de datos.
Si el interés que tiene como consumidor es a la navegación, desea tener aplicaciones de mapas, geolocalización, una opción siempre valorada son los servicios de Nokia, con su Nokia Maps, una herramienta bien valorada y para muchos, uno de los grandes productos que recibirá Microsoft para competir con Google Maps.
Nokia, también ofrece un excelente Smartphone, recién salido al mercado, el N-8, un excelente móvil que navega muy bien en WiFi; recomendamos descargar Opera para engullirse en una navegación relajante.
Este móvil, también en función wifi, ofrece una excelente comunicación con la aplicación Skype. Pueden llamar a cualquier contacto desde el Smartphone. Además, si el afán es tener buenas imágenes, este móvil ofrece quizás las mejores, una cámara de 12 megapixeles con óptica Carl Zeiss, y capacidad de grabar vídeo en Alta Definición; tiene salida HDMI. Un muy buen Smartphone.
Ahora bien, si desean un equipo completo, demás está decirles que el iPhone4 es una opción. Si bien el precio de venta en algunas tiendas es prohibitivo, los bolsillos que adquieran este icono tecnológico harán una excelente inversión. Es clave recordarles que sólo Movistar ofrece el equipo en el país. Le aconsejamos no comprarlo con otros proveedores, pues no dan garantías, además, que el acceso a servicios estará muy limitado.
Android
Si bien la llegada de Android en Venezuela no ha sido apabullante, la plataforma tendrá un excelente año, amparada en los grandes lanzamientos que se han hecho con las más recientes versiones, el Android 2.1 y 2.3.
La familia Android, está diseñada para funcionar en internet. Acceso a redes sociales, portales, y aplicaciones. También es una plataforma diseñada para que exigir potencia al Smartphone, pues se descargan muchas aplicaciones con una especial orientación al entretenimiento y el uso de gráficas. Si ese es el deseo que tiene como usuario, encontrará buenas opciones en algunos de estos teléfonos:
El Galaxy S, que estará próximamente en el país, ha sido bien valorado por la crítica. Su procesador de 1Ghz, la pantalla de 4 pulgadas Super Amoled, mejorarán el rendimiento de un móvil que seguro sorprenderá a muchos por sus excelentes prestaciones.
El HTC Desiré, otro gran modelo que llegará a Venezuela, tendrá de seguro buena acogida. Llamado el Nexus One europeo, el Smartphone tiene quizás menos prestaciones que el Galaxy S, pero podría venir a un precio menor. Es un gran Smartphone pantalla táctil, que de seguro gustará.
Lo que viene
De cara al futuro y viendo las tendencias del mercado, veremos equipos cautivantes, como el Motorola Atrix, anunciado a comienzos de año y que impactó por ser el primero con procesador de doble núcleo.
Por lo visto en el Congreso Mundial Móvil de Barcelona, las tendencias que siguen serán de Smartphone con una capacidad de computo similar a las de las computadoras de hace un par de años atrás. Realmente sorprendente. Otros equipos de doble núcleo que estarán en el mercado ( no sabemos cuándo llegarán a América Latina) serán el Galaxy S2 y el llamativo Optimus Black 3D de LG. Un móvil que llamó la atención por ser el primero con capacidad para reproducir y hacer vídeos en tres dimensiones. Será interesante verlo para determinar qué tan acertada en la decisión de ofrecer 3D.
Otro móvil que llamará mucho la atención será el XPeria Play que trae consigo un diferenciador, pues es el primer Smartphone Android, consola de juegos. Además tendrá a su favor una completa sincronización con Sony y su nueva NGP, esa simbiosis, ya comentada en Hormiga Analítica será descollante.
También será valioso ver el resultado que tendrá la atrevida apuesta de HTC, de lanzar el Chacha, y Salsa, con acceso a Facebook. La deliberada estrategia pareciera querer atrapar a los latinoamericanos, que en conjunto, tenemos una de las más importantes comunidades de Facebook en el mundo.
Para el cierre
En definitiva, serán solo sus aspiraciones e intereses los que determinen cuál será la mejor compra. Navegación, mapeo, entretenimiento, mensajería instantánea. Son todos elementos de peso que deben ser bien valorados. No compre un móvil que no le dé 100% lo que quiera
Tomar en cuenta
En Venezuela, como en buena parte de América Latina, las redes móviles no se desarrollan a la par con la oferta de Smartphone. Es decir, podemos tener equipos “Fórmula 1” que correrán en carreteras estrechas o congestionadas. Esa es una limitación que el operador debe resolver y no debe achacarse al móvil.
Antes de comprar un equipo, tenga certeza de la cobertura de su operador y esté consciente de las limitaciones que pueden generarse.
Por ello, aconsejamos a los usuarios a utilizar redes WiFi, bien domésticas o públicas. Estos servicios generan una excelente velocidad y sobre todo no generan consumo de datos del plan del operador. Excelente para ahorrar algo de dinero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario