
Prensa MCTI
En rueda de prensa realizada este martes 1 de febrero el “vicepresidente de la Economía Productiva, Ricardo Menéndez, se refirió a la creación de la Superintendencia de Precios y Costos, señalando que “lo que pretende es sincerar los costos y los precios en nuestro país, donde no hay una visión sobre la calidad de la economía y de los márgenes de ganancia lógicos, para quienes desarrollan la actividad económica, sino que está asociado al costo y precio de la especulación”.
En este sentido enfatizó lo importante que es este tema, ya que supone un compromiso por parte del gobierno. “Lo importante es que el Gobierno Bolivariano garantice que los productos lleguen a los habitantes y a toda la población del país”, dijo Menendez.
Según Menéndez, existe una diferencia en términos grotescos en cuanto a los productos, motivado a estas prácticas, es por ello que se piensa desarrollar y se prevé una actividad como la Superintendencia de Costos y Precios. “Algunos pensaron que la libre regulación del mercado era una salida para los precios”, puntualizó.
De igual modo, el ministro para Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias, enfatizó que “conocemos la estructuras de los costos, incluso los precios de bienes de consumo final que son importados y que se le entregaron las autorizaciones de divisas, que no tienen ningún proceso de transformación posterior, sabiendo además, a qué precios los venden”.
“Este tema, por supuesto, genera una falta de sanidad en términos de lo que son las necesidades que tiene la población, en los rubros más sensibles desde el punto de vista de la elasticidad que tienen como productos. Incluso, llama la atención que algunos -de manera poco ética- deciden jugar con los precios por algunas razones políticas”, finalizó Menéndez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario