Condenan a computista a 8 años de cárcel por robo informático


Sergey Aleynikov
Un antiguo empleado de Goldman Sachs fue condenado hoy a una pena de más de 8 años de cárcel por haber robado el código informático de una plataforma de corretaje de esa entidad financiera, informó la Fiscalía federal del Distrito Sur de Nueva York.

Sergey Aleynikov, que fue declarado culpable de robo de secretos comerciales el pasado diciembre, se enfrentaba a una pena máxima de 15 años de cárcel, pero finalmente fue condenado a pasar 97 meses entre rejas, permanecer tres años en libertad vigilada tras el cumplimiento de esa pena y pagar una multa de 12.500 dólares.

La oficina que dirige el fiscal federal Preet Bharara detalló que Aleynikov fue condenado por robar un "valioso" código fuente de la plataforma de corretaje de alta frecuencia de Goldman Sachs para facilitárselo a la compañía con la que se fue a trabajar después de abandonar su empleo en la entidad financiera.

Aleynikov, de 41 años, fue detenido en julio de 2009 y en su día argumentó que sólo había querido copiarse archivos de código abierto que él había estado desarrollando, pero que luego se dio cuenta de que se había descargado otra información.

Entre mayo de 2007 y junio de 2009, según recordó la Fiscalía, el condenado trabajó para Goldman Sachs como programador informático responsable de desarrollar su plataforma de corretaje de alta frecuencia en varios mercados de valores y de materias primas.

En 2009, Aleynikov dimitió de su cargo y fichó por Teza Technologies, una compañía de nueva creación fundada en Chicago (Illinois) para la que tenía que desarrollar un sistema similar al utilizado por Goldman Sachs.

El último día de empleo con el banco, el condenado transfirió "porciones sustanciales del código informático de Goldman Sachs a un servidor situado en Alemania, codificó los archivos y los transfirió por internet sin consultarlo con el banco", explicó la Fiscalía, que añadió que Aleynikov tomó medidas para no dejar rastro de esa operación.

El condenado viajó a Chicago para reunirse con los responsables de su nueva empresa, unos encuentros a los que acudió con el código sustraído a Goldman Sachs en su ordenador personal. Fue detenido en el aeropuerto a su regreso de esas reuniones.

"Proteger la información exclusiva de las compañías estadounidenses tiene una importancia vital. La sentencia de hoy manda el claro mensaje de que los profesionales como Aleynikov, que se aprovechan de su posición de confianza para robar información privilegiada de sus empleadores, serán castigados", dijo Bharara.

Goldman Sachs había invertido grandes esfuerzos en lograr la confidencialidad y el mantenimiento de un sistema en el que había invertido 500 millones de dólares en 1999 y que genera millones de dólares de beneficios al año para la compañía. EFE




No hay comentarios: