
Cavecom-e está convencida que habría una migración general de todas las empresas a realizar operaciones en línea. Sin mencionar el ahorro económico y ecológico que tendría el país y el medio ambiente.
Otro elemento que se añade es que la factura electrónica le daría más control al Seniat, pues controlaría directamente la recaudación. “ Esa lentitud es la traba que tiene el comercio electrónico en Venezuela. Hasta que no se tenga una legislación para la factura electrónica, será imposible el e-commerce, pues es imposible hacer una transacción financiera. En pocas palabras, nos paralizamos, pues, no hay economía digital sin factura electrónica”.
Implantación
Estudios realizados por Cavecom-e estiman que en un período de 6 a 8 meses se podría instalar toda una plataforma electrónica para que el Seniat controle la emisión de facturas por parte de las empresas. El Ente regulador tendría la potestad de emitir un número determinado de facturas electrónicas para cada empresa. Tendría también más información, al estar cada factura en sus servidores, tendría la facultad de supervisar y auditar en línea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario