
Ha contado con el trabajo de decenas actores, 32 de cámaras en alta definición y un experto equipo de producción. Su argumento captura la esencia del más sórdido y refinado cine negro, pero "L.A. Noire" no es una película, es el videojuego llamado a convertirse en icono de toda una generación.
Ya conocían las claves para triunfar en el mercado de los videojuegos actual, ya lo habían conseguido antes con "Grand Theft Auto" y "Red Dead Redemption", pero los chicos de Rockstar no se han confiado y, en colaboración con los australianos de Team Bondi han conseguido dar un salto cualitativo con este título que ya se vende en España y en Estados Unidos, con novedades más allá de su cuidada estética.
Desde hace décadas, la industria del ocio digital interactivo ha trabajado por trasladar con la mayor fidelidad posible el mundo real a las videoconsolas y "L.A. Noire" se queda a un palmo de alcanzar el sueño de condensar toda la magia del cine en un videojuego gracias a la revolucionaria tecnología MotionScan.

Precisamente esta tecnología constituye el pilar más importante de "L.A. Noire", que recrea una narrativa dramática en la que las palabras son tan importantes como la manera en la que las dicen los diferentes personajes.
Los jugadores deberán ponerse en la piel de Cole Phelps, un veterano de la II Guerra Mundial, idealista y honrado en sus planteamientos, que se une al departamento de policía de Los Ángeles con la aspiración de hacer carrera y con la decepción de comprobar que la corrupción que impera en la ciudad a su regreso del frente, hacia 1947, salpica incluso a las autoridades.
Todo el especial en la edición N°96 de Hormiga Analítica
Todo el especial en la edición N°96 de Hormiga Analítica
No hay comentarios:
Publicar un comentario