Nokia exhibió sus fortalezas como marca líder en mercados emergentes


Más allá del impacto mediático que tiene la alianza con Microsoft; Nokia detalló sus estrategias para seguir llevando conectividad y servicios a los mercados emergentes, Elop, aseguró que ahora irán más allá de Nokia Money y Nokia Life Tools, ahora apostarán por crear redes sociales para personas que no tienen un PC 



La estrella del evento ha sido Nokia, no por sus exhibiciones de teléfonos, como acostumbró en antaño. El tema recurrente ha sido su alianza con Microsoft, presente en casi todas las conferencias del evento.
Por ello, la presentación de Stephen Elop, era más que esperada. Sorprendió positivamente que el CEO de Nokia cambiara el foco del acuerdo, dejara de hablar de Smartphone y se encargara de aclarar qué pasará con la estrategia que Nokia estaba impulsando en los mercados emergentes. Un punto fuerte y quizás un buen legado que se dejó de la gestión de Olli –Pekka Kallasuovo.
“El 80 por ciento de la población actual del mundo está conectada solo por la señal del teléfono celular, y sin embargo, sólo 20 por ciento de ellos accede a Internet. Nosotros podemos cambiar eso, de manera colectiva. " 

Elop destacó el hecho de que los avances en esta área son beneficiosos tanto para la industria y los consumidores afectados. "Durante los últimos cuatro meses he viajado por todo el mundo para hablar con los socios y clientes, y el impacto de los dispositivos móviles en zonas remotas del mundo es notable. " 

Aunque el jefe de Nokia señaló que cuando se trata de llevar conectividad a nuevos mercados ", una de las conexiones más importantes es la telefonía", también afirmó que "podemos ir más allá de la voz y las conexiones de SMS en los dispositivos móviles." Los operadores y los desarrolladores pueden crear aplicaciones y servicios para ofrecer una gama de funcionalidades a los suscriptores, y ampliar el acceso a Internet a los nuevos abonados. 

Con el fin de impulsar el crecimiento en estos mercados emergentes, Elop prometió una "mejora continua y las nuevas inversiones en las  plataformas más dominantes de la compañía y el mercado móvil: Serie 30 y Serie 40. “Tenemos una cartera del dispositivo, que juegan un "papel muy importante" en la oferta de Nokia”.
Elop detalló parte de la estrategia que se inició con el C3, y ahora el C3 Touch que son equipos S40 con teclado QWERTY, pantalla táctil y acceso a internet.  "Sin importar donde te encuentres en la pirámide económica, quieres sentirte bien con lo que llevas en el bolsillo. " 

Nokia también está listo para hacer "una inversión deliberada" para ampliar sus servicios, incluyendo los ya anunciados Nokia Money y Nokia Life Tools. Su plan de trabajo incluye la creación de redes sociales, mensajería instantánea y las soluciones de correo electrónico para usuarios de bajo nivel, y una ampliación de las ofertas de la cartografía de Nokia para dispositivos de la Serie 40. Elop también dijo que la compañía va a "impulsar la innovación de terceros en este ámbito, a través de alianzas globales con los desarrolladores locales", con el fin de ofrecer productos dirigidos a mercados específicos.

No hay comentarios: