OLPC llegó a las recónditas islas de Filipinas


La idea es "transformar a niños y niñas en personas con capacidad para aprender durante toda su vida, que solucionen problemas y sean líderes del mundo digital y conectado del mañana", explicó Ryan Letada, director ejecutivo de eKindling organización sin fines de lucro que lleva a cabo el proyecto junto con dependencias del Gobierno filipino


Por Kara Santos  (IPS)

Gracias a la entrega de 100 computadoras portátiles conectadas a Internet, el mundo se volvió más ancho para los niños y niñas de 10 años de la apartada isla filipina de Lubang. En esta comunidad insular ubicada 150 kilómetros al sudoccidente de Manila, la pesca es el principal medio de sustento.
El proyecto se lleva a cabo mediante una asociación entre la organización sin fines de lucro Education Kindling (eKindling), el Departamento de Educación y los empleados del Centro Nacional de Computación.
Noventa y cinco de esos aparatos se repartieron entre dos clases piloto de estudiantes de cuarto grado. Otros cuatro fueron dados a maestros y uno al personal técnico.
"Para posicionar a los niños para el éxito en el siglo XXI necesitamos repensar, reinventar e innovar en la educación en Filipinas", dijo Ryan Letada, director ejecutivo de eKindling.
A largo plazo, la idea es "transformar a niños y niñas en personas con capacidad para aprender durante toda su vida, que solucionen problemas y sean líderes del mundo digital y conectado del mañana", explicó.
Verde y blanca, cada computadora portátil tiene aproximadamente el tamaño de un pequeño libro de texto y se la identifica con la imagen de un niño formado con las letras X y O. Viene con un acceso inalámbrico incorporado y una pantalla legible incluso bajo luz solar directa.
Desarrolladas por la Fundación Una Computadora por Niño, estas máquinas fueron diseñadas para ser de bajo costo, duraderas y eficientes en materia de energía, para que las usen niños de países en desarrollo.
La computadora "XO" (antes conocida como la de 100 dólares) ha sido actualizada tanto en términos de programas como de dispositivos

Todos los detalles en el semanario digital N°86

No hay comentarios: