Sprint aclaró que es agnóstica a la tecnología 4G


La operadora, pilar de WiMAX en Occidente, aseguró que está viendo las tendencias del mercado y por ello estudia incluir LTE dentro de su planificación a futuro. La presión de la industria y el interés del operador por seguir  un desarrollo de tecnología similar al resto de las empresas proveedoras pueden ser elementos de peso para que el cambio a LTE sea más que una planificación a mediano plazo





El operador WiMAX de los Estados Unidos,  Sprint, dijo ayer que está "mirando a la tendencia y la posible migración hacia LTE," aunque no llegó a afirmar que la tecnología en su plan de desarrollo o como parte de su proyecto actual de renovación de redes. 

Según Bob Azzi, vicepresidente senior de redes de Sprint,  se analizará el movimiento del mercado;"vamos a estar viendo esto probablemente en los próximos cuatro a seis meses, y luego,  vamos a comunicar más cosas, cuando tengamos una posición sólida." Comentó el vocero que la intención es a ver LTE "como un servicio complementario" a su oferta WiMAX existente y que se organizan en colaboración con Clearwire, el operador mayorista. 

A finales del año pasado, Sprint anunció acuerdos con Alcatel-Lucent, Ericsson y Samsung para renovar su infraestructura, a la vez que indicó la eliminación de su red iDEN 2G  para liberar el espectro de 800 MHz utilizado por esta tecnología. 

Mientras Azzi dijo que parte de este espectro es probable que se utilice para servicios de voz CDMA, el uso del resto",  probablemente se emplee para un servicio de datos adicionales, es muy probable que LTE, pero esto sería algo que está en el desarrollo de la planificación. "La desconexión no se debe al aumento de ritmo; esto se prevé hasta después de 2013, lo que significa que esta no es una opción a corto plazo”. 

El posible despliegue de LTE en las frecuencias de 2,5 GHz Clearwire se discutió. El vocero señaló que  "hay debates y las opciones en términos de lo que se podría hacer - no sólo en Estados Unidos, sino en términos de un ecosistema global. Hay tendencias que ese están viendo aquí en Barcelona; estamos discutiendo cosas diferentes. Los operadores de todo el mundo quieren hacer algo similar con las posiciones de espectro. " 

Según prensa de GSMA el comentario Azzi es probable que haga referencia a la creación del Fondo para el TD-LTE  una iniciativa, que Sunil Mittal, presidente de Bharti Airtel,  definió como "el último clavo en el ataúd de WiMAX." 

No hay comentarios: